No obstante, España: la primera globalización, es otra cosa. Se trata de un ambicioso y ameno documental divulgativo, que explora y ayuda a concienciar sobre la honda huella civilizatoria española, esparcida por el mundo desde el final del siglo XV, con los descubrimientos intercontinentales y viajes transoceánicos.En España, la primera globalización José Luis López-Linares reúne a 39 historiadores junto a los que intenta desmontar las mentiras de la leyenda negra, algo que por desgracia está muy arraigado porque "es lo que recibimos en la educación desde el colegio a la universidad". El escritor Pedro Insua explica en el documental cómo " en los
Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos, el descubrimiento de América y el posterior devenir de la historia de España, desmontando la leyenda negra en un momento tan necesario como el actual. File: files/Espa_a, la primera globalizacion (2021) WEBDL1080.mkv
Parece que reaccionamos; aunque sea más bien tarde, no por ello la dicha deja de ser inmensa. Ante la avalancha de falsedades y ataques cobardes contra nuestra historia, contra la Hispanidad, es decir, contra España, son cada día más y mejores los que salen a la palestra a dar la cara por todo ello; como siempre se echa en falta a los políticos, excepción hecha de los de VOX. RTVE.es RTVE Audio Somos Documentales España, la primera globalización: El camino español El horizonte siempre ha sido el límite más lejano y fascinante para el hombre, ha ejercido una 5rYnV.