Hola, soy trabajador fijo discontinuo desde julio 2022 y tuve la mala suerte de caer de baja por una trombosis, el 16 de marzo de este año iniciaron la actividad pero a mí no
\n \n \n\nsoy fija discontinua y estoy de baja
Unavez estés seguro/a de cumplir con los requisitos, deberás comunicar a tu empleador tu intención de pasar de fijo discontinuo a fijo ordinario. Es recomendable hacerlo por escrito, detallando los motivos y solicitando una reunión para discutir los términos del cambio. 4. Negociación y acuerdo.
Embarazadafija discontinua y fin contrato. Soy fija discontinua desde hace años, trabajo de abril a octubre. Ahora, estoy embarazada de 6 meses y el 30 de octubre se me acaba el contrato, tendré niño para enero que aún no me habrán llamado para trabajar, este año no tengo prestación por desempleo, mi pregunta es: ¿Tengo derecho a la
Holabuenas mi nombre es Isabel soy fija discontinuo en una de 14 años trabajando.mi pregunta es qué si al mes otra mujeres de dos o tres años de antigüedad,ella echa más horas que yo ella van todos los días a las semanas con un día de descanso y yo trabajo un día y descanso 7 yo y otro grupo de mujer eso es
Lafija discontinua de baja es una modalidad de contrato laboral que se aplica a aquellas personas que trabajan en sectores donde la actividad es estacional o depende de la demanda. En este tipo de contrato, el trabajador tiene periodos de
Antetodo gracias de antemano por estar ahí y responder a nuestras dudas. Soy fija discontinua y me corresponde empezar ahora en marzo. Tengo un niño de 2 años y medio y quería saber si puedo pedir la excedencia por cuidado de hijo sin perder la prestación de empleo que ahora estoy cobrando o, de lo contrario, ¿al "renunciar" al llamamiento
Eltrabajador fijo discontinuo no trabaja durante todo el año, aunque es fijo. La empresa está obligada a llamar al trabajador cuando se inicie su actividad. Se puede contratar a jornada completa o parcial. Los servicios de CEA te protegen, hazte socio desde sólo 85 €/año y tendrás recurso de multas ilimitado y un completo asesoramiento
Laextinción de la relación laboral del fijo discontinuo. El fijo discontinuo es un tipo de contrato indefinido, regulado en el artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores, que se
Suempresa cuenta con un empleado fijo discontinuo que está de baja. Si la campaña finaliza y dicho empleado sigue en IT, ¿cómo debe actuar su Tel.: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 - Fax: 915 781 617 - NIF: A79216651 - clientes@lefebvre.es. Buscar en los temas. Artículos relacionados. Sólo viene a traer los partes;
zjaQt.
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/688
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/718
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/62
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/303
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/545
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/218
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/954
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/412
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/853
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/936
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/16
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/737
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/939
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/494
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/675
  • soy fija discontinua y estoy de baja