Unode los quesos que más me gusta es el queso de Cabrales, un queso protegido por D.O.P. que se elabora en Asturias, en la zona de los Picos de Europa y

Elqueso Cabrales se elabora en el oriente de Asturias, exclusivamente en el concejo de Cabrales y en tres pueblos del concejo de Peñamellera Alta. Los productores están localizados en el Parque Nacional de Los Picos de Europa o en los pueblos limítrofes del concejo. Tradicionalmente se elaboraba como una forma de conservar la leche y

Elqueso Cabrales puede servir como entrada o cierre en una buena mesa de comida o cena. Marida perfectamente con sidra asturiana, con vinos dulces o vinos y sidras de hielo. La maduración del Cabrales en el interior de las cuevas provoca que dentro del queso se desarrollen mohos que hacen que el queso sea muy untoso, y que su sabor sea muy
Unqueso con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Desde 1981 este queso del Principado de Asturias está amparado por la DOP Queso Cabrales, al que actualmente están adscritas cerca de 30 queserías, todas de ellas en el concejo del mismo nombre del queso, y una en Peñamellera Alta. Este Consejo Regulador tiene como misión Quesosblandos: Los quesos como el cabrales o el roquefort tienen una duración bastante larga, especialmente si los mantenemos en las condiciones adecuadas. Una de las peculiaridades de estas delicatesen es su fuerte olor, por lo que la forma de guardarlos tiene, además, que ayudarnos a prevenir que toda la nevera huela a queso. S1rW.
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/262
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/267
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/113
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/988
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/182
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/85
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/624
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/796
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/90
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/581
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/701
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/763
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/216
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/766
  • ecmn6tzjdg.pages.dev/647
  • como conservar el queso cabrales